Conoce el Programa ¡Qué Maestro!
¡Qué Maestro! es un programa de formación y acompañamiento diseñado especialmente para docentes de escuelas públicas en todo el país. A lo largo de un año, te brindamos una experiencia transformadora, dinámica y personalizada, que responde a tus necesidades reales en el aula y a tu desarrollo profesional.
Ser parte de ¡Qué Maestro! significa reconectar con tu vocación, fortalecer tu liderazgo y potenciar tu impacto como agente de cambio a través de la innovación educativa.
Además, desarrollarás habilidades para planificar, facilitar experiencias de aprendizaje atractivas, trabajar habilidades socioemocionales con tus estudiantes y generarás conexiones valiosas con otros docentes comprometidos y formarás parte de una comunidad que aprende, inspira y transforma sus escuelas y comunidades mediante el trabajo colectivo.
Si crees en el poder de la educación para cambiar vidas, este programa es para ti. ¡Súmate y sé un maestro que deja huella!
El programa complementa los esfuerzos del MINEDU para fortalecer las competencias pedagógicas de las y los maestros en marco del Buen Desempeño Docente y se vean reflejadas en su día a día.
SI DESEAS CONOCER MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA ¡Qué maestro!, contacta a los asesores de enseña perú.

En este 2025 trabajamos con 8 regiones del Perú
Actualmente trabajamos únicamente con maestras y maestros ubicados en las siguientes regiones.
Áncash: Bolognesi, Huari, Recuay
Amazonas: Luya
Cajamarca: San Marcos
Arequipa: Camaná y La Joya
Ica: Ica
La Libertad: Ascope, Chepén y Virú
Lima Metropolitana: Ugel 01 y Ugel 06
Piura: Ugel Tambogrande

Descubre cómo se desarrolla el programa ¡Qué Maestro!





Requisitos para postular
Convocatoria 2025 🎉
Esta oportunidad es gratuita para las y los maestros interesados, pero contamos con vacantes limitadas. Por ello, estamos en búsqueda de personas que cumplan con los siguientes requisitos y posteriormente puedan vivenciar una entrevista personal:
Compromiso de participación: Asegúrate de reservar un mínimo de 6 horas al mes para participar en las sesiones de formación y acompañamiento. Además de asistir a 4 encuentros regionales junto a otros docentes del programa (El ENFOCO se desarrollará del jueves 24 al domingo 27 de abril del 2025).
Cumplimiento de tareas: Mantente al día con los entregables asignados para que podamos brindarte retroalimentación oportuna y ayudarte en tu desarrollo.
Estar a cargo de estudiantes: Es necesario que lideres un aula o trabajes junto a un grupo de estudiantes que pueden ser de nivel inicial, primaria o secundaria.* (*) Los niveles podrían cambiar de acuerdo a las condiciones de cada UGEL.
Contar con una plaza en una UGEL específica: Asegúrate con una plaza de contrato o nombramiento que pertenezca a una de las UGEL con las que trabajamos.
Para postular, comunícate con nosotros para orientarte en la inscripción. Posteriormente, un miembro del equipo de Selección ¡Qué Maestro! se comunicará con cada inscrito para GUIARLOS en su proceso de POSTULACIón.
Conoce las iniciativas de innovación de las y los participantes
160 Docentes y directivos en el Perú, participantes del Programa de Liderazgo para Directivos y el Programa ¡Qué Maestro! han implementado 156 proyectos que están cambiando la manera de enseñar y aprender en más de 100 escuelas del Perú.
Este libro te invita a explorar sus logros, desafíos y el impacto que están generando en sus comunidades educativas.

Preguntas frecuentes
Haz click en cada pregunta para conocer las respuestas.
+ ¿El Programa ¡Qué Maestro! tiene algún costo?
🚀 El Programa ¡Qué Maestro! es una experiencia transformadora y gratuita dirigida a maestras y maestros de las UGEL con las que trabajamos. Los participantes no realizan ningún pago para formar parte, pero sí deben pasar por un proceso de selección porque contamos con vacantes limitadas.
+ ¿Recibiré alguna certificación por participar en el Programa ¡Qué Maestro!?
📜 ¡Sí! Al finalizar exitosamente el programa, recibirás una certificación firmada por la UGEL donde se encuentra tu plaza y Enseña Perú, con un rango de 250 a 320 horas, según tu participación.
+ Trabajo en una plaza diferente a las UGEL donde se encuentra el Programa ¡Qué Maestro!, ¿puedo postular?
💼 Este programa puede realizarse gracias al trabajo en alianza con organizaciones y las UGEL. Por este motivo, no sería posible que puedas formar parte en esta ocasión. Pero no te preocupes, continuamente estamos creciendo y fomentando otros espacios de aprendizaje con más maestras y maestros. Por ello, puedes dejarnos tus datos para considerarte en dichas oportunidades en el futuro.
