Reportes Anuales

 

Conoce cómo trabajamos juntas y juntos el 2023

 

2022: EL RETORNO A LAS AULAS

En el año 2022, el Perú retornó a clases después de una crisis sanitaria que cerró las puertas de los colegios por dos años. En este retorno, volvimos a abrir una ventana a un paisaje doloroso y retador caracterizado por las pérdidas de seres y colegas queridos, de miles de estudiantes que se fueron de la escuela y brechas que se acrecentaron, y de secuelas de salud mental para estudiantes y adultos a lo largo de todo el sistema educativo.

Por otro lado, el año 2022 permitió que sigamos conectando liderazgos para que juntos transformen la educación, más allá de nuestros programas. Desarrollamos una unidad de consultoría que tomó todo el expertise en el movimiento de Enseña y lo transformó en 25 proyectos de innovación que impactaron a más de 10 mil estudiantes. Y junto con comunidades en Ancash y Cajamarca, escalamos nuevos sistemas de política pública, los cuales trascendieron positivamente a miles de docentes y estudiantes.

2021: la tecnología de la conexión humana

Algunos dicen que “la necesidad es la madre de la innovación.”, y creo que en gran medida esa frase representó el 2020. Pero desde que comenzamos en Enseña Perú, el “propósito” – ver estudiantes que crezcan hacia sus mejores versiones de sí mismos – es el alma de la innovación que hacemos todos los años para alcanzar mejores resultados. Por eso consolidamos nuestra formación en liderazgo y educación por módulos flexibles, y fortalecimos nuestros equipos de tecnología para analizar mejor la data de cómo nuestros estudiantes están creciendo. Nos entusiasma ver que el trabajo se potencia cuando combinamos formación a la medida y data a la medida.

Esperamos que cuando revisen este reporte les movilicen los casos, las cifras y la profundidad del impacto. Pero sobre todo, que al leer recordemos la “tecnología” más poderosa de todos los tiempos: la conexión humana. Esa que forma a estudiantes que se quieren a sí mismos, que piensan en el otro, y que dicen “Profesora, me gusta aprender con usted.”

2020: eL AÑO MÁS RETADOR

La educación cambió por completo, la pandemia nos obligó a reimaginar la educación y a adaptarnos. Nuestros programas y acompañamiento pasaron a ser completamente remotos y la apuesta por desarrollar habilidades socioemocionales de los estudiantes y tener la competencia “gestión del ser” para los participantes cobró mayor relevancia. Nuevos desafíos se sumaron a las brechas educativas, como la poca señal por parte de los estudiantes, maestros no preparados para enseñar de manera remota, padres de familia organizándose para seguir trabajando y apoyar a sus hijos con las clases además de las pérdidas de familiares y seres queridos que afectaron mucho los hogares peruanos. Sin embargo, la pandemia nos hizo ver que es posible continuar aprendiendo, como veremos más adelante en este reporte.