Enseña Perú intercambia aprendizajes clave en Jornada Regional por la Alfabetización en Argentina
Junto a representantes de seis países, participó de espacios formativos, intercambio de experiencias y visitas de campo para fortalecer estrategias locales que garanticen el derecho a leer y escribir desde los primeros años.
Julio de 2025. Enseña Perú participó en la Jornada Regional de Alfabetización para América Latina, una experiencia de formación e intercambio promovida por la Fundación Instituto Natura en alianza con el Centro Lemann y el apoyo de la Fundación UBS Optimus. Esta jornada internacional reunió en Argentina a representantes de México, Chile, Brasil, Colombia, Argentina y Perú con un objetivo común: avanzar hacia una educación más justa, inclusiva y transformadora desde la alfabetización inicial.
El encuentro se llevó a cabo en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe, combinando visitas a escuelas, espacios de diálogo intersectorial y sesiones de trabajo con tomadores de decisión. Por Perú, participaron Enseña Perú, Hortifrut Perú y Es Hoy, organizaciones que trabajan de manera articulada para garantizar el desarrollo de competencias lectoras desde los primeros grados, involucrando tanto al sistema educativo público como al sector privado.
La experiencia permitió conocer iniciativas en marcha en distintos países y dejó en evidencia una convicción compartida: la alfabetización solo avanza cuando se convierte en una política sostenida, con respaldo institucional y articulación entre todos los actores sociales. Uno de los momentos más significativos fue la visita a la Casa de Gobierno de Santa Fe, donde el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro José Goity compartieron el enfoque integral que vienen desarrollando desde 2024. Su política de alfabetización ha logrado prioridad política, respaldo presupuestal y una institucionalidad dispuesta al aprendizaje y la mejora continua, marcando un ejemplo inspirador para la región.
Este intercambio reafirmó una convicción fundamental: la alfabetización no puede ser solo un desafío escolar, sino un compromiso de país, que involucre activamente a todos los sectores y niveles de gobierno.
Con aprendizajes compartidos y renovado compromiso, Enseña Perú reafirma su apuesta por lo esencial: que cada niña y niño pueda leer, escribir y comprender, desde sus primeros años, para construir un futuro con más equidad y oportunidades.