Compromiso con la educación: FLP del Perú y Enseña Perú visitan 3 escuelas en Tambogrande, Piura.
El 9 y 10 de octubre, la empresa FLP, junto a Enseña Perú, realizó una visita a las instituciones educativas Carlos Cueto Fernandini, Coronel Andrés Rázuri y Atahualpa, además de sostener un encuentro con la UGEL Tambogrande. Durante estos días, estudiantes y docentes abrieron las puertas de sus aulas, compartiendo sus aprendizajes y mostrando cómo los programas ¡Qué Maestro!, Liderazgo para Directivos y el programa de Liderazgo de Enseña Perú contribuyen al desarrollo y transformación educativa en Tambogrande.
Así en la I.E. Coronel Andres Razuri, conocimos historias como las de las maestras Cinthya Flores y Maritza Arámbulo, ambas participantes del programa ¡Qué Maestro! y la historia de la maestra Mery Celis, participante del programa de Liderazgo Directivo, quienes en su especialidad lideran proyectos que motivan el aprendizaje en clase.
Por lo que, mientras la maestra Cinthya, lidera un proyecto de invernaderos ecológicos, que desarrolla las habilidades científicas, involucra a madres y padres, y articula matemáticas, comunicación y otras áreas en el aprendizaje de los y las estudiantes de 1er grado de secundaria; la maestra Maritza Arámbulo, ha creado el proyecto “Matemática Divertida”, que busca acercar a sus estudiantes a la matemática de forma lúdica y amigable, ha transformado el aula en un espacio de juego y descubrimiento, con dinámicas en el suelo y retos por equipos, para hacer del aprendizaje de cada sesión algo significativo y motivador.
Y en el caso de la maestra Mery Celis, ella viene impulsando un trabajo colaborativo con docentes de comunicación para fortalecer la comprensión lectora y el acompañamiento socioemocional entre colegas.
En la I.E. Atahualpa, también han surgido innovaciones. Rosa Gabriela Jaramillo, profesional de Enseña Perú (PEP), compartió dos proyectos que viene realizando: el primero se enfoca en el desarrollo de competencias matemáticas, convirtiendo a los y las estudiantes en protagonistas de su aprendizaje, diseñando, experimentando e integrando conceptos matemáticos de forma lúdica; y el segundo, en trabajo conjunto con el área de comunicaciones, se enfoca en el aprendizaje del idioma inglés y el desarrollo de habilidades comunicativas, para la creación de una revista.
Estas historias e iniciativas de docentes que nos muestran el compromiso de seguir innovando el aprendizaje y enseñanza en las aulas, reciben el acompañamiento de las coordinadoras de Enseña Perú, quiénes con detalle les brindan soporte emocional y prestan atención a sus necesidades; y, a través de la UGEL Tambogrande, están en constante preparación y especialización para fortalecer sus competencias y contribuir al propósito de la intervención: transformar la educación en el distrito de Tambogrande.
“cada niño es un mundo y detrás de cada historia hay un esfuerzo colectivo que refleja el compromiso de docentes, directivos y comunidades educativas.”
Esta visita además de evidenciar el liderazgo que se forma desde las aulas, también fue la oportunidad para que aliados y especialistas conversen y fortalezcan el compromiso colectivo en beneficio de la educación.
Saludamos la participación de la empresa FLP, en conjunto con la Fundación Albert Heinj, y agradecemos a cada docente, directivo, estudiante y especialista de la UGEL por seguir impulsando la transformación educativa en Tambogrande, Piura.