Cuando la colaboración contribuye a la enseñanza: más de 510 docentes fortalecieron sus capacidades en Bolognesi, Áncash
Más de 510 docentes y directivos de inicial, primaria y secundaria de Huallanca, Chiquián y Chasquitambo, participaron en las jornadas de Formación Docente de UGEL Bolognesi, una iniciativa que promueve la mejora continua de la práctica educativa, a través del trabajo articulado entre el sector público, privado y la sociedad civil.
La iniciativa fue organizada de manera conjunta por Antamina, la Municipalidad Provincial de Bolognesi, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Bolognesi y Enseña Perú, reafirmando el compromiso compartido con una educación de calidad. A través del fortalecimiento de las competencias docentes, se busca potenciar también los aprendizajes de los y las estudiantes.
Un aprendizaje en dos etapas
Las jornadas combinaron una etapa virtual, desarrollada los días 2 y 7 de octubre, donde los y las participantes profundizaron en temas sobre el enfoque por competencias y el uso de la inteligencia artificial (IA) en la planificación docente.
En la etapa presencial, realizada del 14 al 16 de octubre, las jornadas se centraron en fortalecer tres ejes esenciales: planificación centrada en Educación Basada en Competencias (EBC), estrategias para promover el pensamiento crítico en los estudiantes y herramientas de evaluación formativa.
Por su parte, los directores y especialistas profundizaron en liderazgo educativo, herramientas de gestión institucional, estrategias de retroalimentación y promoción de buenas prácticas.
Una alianza que hace posible el cambio
El desarrollo de las jornadas contó con la facilitación de especialistas de Enseña Perú, quienes aportaron su experiencia en acompañamiento pedagógico y desarrollo profesional docente en la región Áncash.
Con iniciativas como esta, se continúa avanzando hacia una educación colaborativa y centrada en el desarrollo integral de las y los estudiantes de la región.